Por 4to. año consecutivo, el grupo solidario de 150 profesionales de la vitivinicultura «Los Taninos» pone en escena el festival «Los Taninos Wine Fest», con degustaciones de vinos de 80 bodegas, shows de música en vivo, muestra de arte y gastronomía.
El costo de las entradas es de $2.500 (anticipadas) o $3.000 (el día del evento) y la totalidad de lo recaudado en concepto de entradas será donado a la Fundación Conin, para terminar la construcción de su Centro de Recuperación Nutricional en Las Heras, Mendoza.
«Los Taninos» son un colectivo mendocino conformado por 150 personas entre enólogos, ingenieros agrónomos, bodegueros y dueños de marcas de vinos que trabajan colaborativamente para resolver problemas vinculados a la elaboración, producción, a la compra de insumos, entre otras tantas problemáticas comunes en la industria.
Desde hace 5 años, este grupo organiza una feria de vinos solidaria a beneficio de organizaciones de asistencia social que ya va por su 4ta edición.
Este año, las actividades en el estadio Arena Maipú de Mendoza se podrán también disfrutar por una transmisión en vivo a través de internet, desde la plataforma www.taninoswinefest.com.ar. Será el 18/12 a partir de las 18 hs y participarán 80 bodegas. Además al evento asistirán el Dr. Abel Albino, Maru Botana, directivos de Conin y el intendente de Maipú y su comitiva.
Las entradas anticipadas tienen un valor de $2.500 y en la puerta del evento $3.000, e incluye:
- 1 copón.
- Degustación libre de las 80 bodegas expositoras, todas atendidas por sus dueños.
- Catering libre durante todo el evento (desde el inicio hasta el cierre se estará sirviendo comida en forma libre).
- Galería de arte: 10 pintores estarán pintando en vivo y exponiendo su arte.
- Shows en vivo de importantes artistas mendocinos y de Buenos Aires.
Las bodegas
Los stand de cada bodega serán atendidos por sus propios dueños o hacedores del vino, lo que brindará la posibilidad de conversar con enólogos y empresarios de la industria y conocer anécdotas sobre la creación de sus vinos y sus respectivas etiquetas.
Bodega 13 Cless, Bodega Lattarico, Bodega San Polo, Que Sea Sangre, Entonado Wines, Casa Tano, Jota y Nueve, Funckenhausen Vineyards, Sarapura Hijo de las Montañas, Fábula Wines, Cordillera Wines, Viña Las Estrellas Wines, Bodega Vistandes, Vibrum, Piedras Del Paraíso, Pacto Wines, Bodega Tamascal, Familia Lucero Corzo, Pócima Wines, Familia Blanco Wines, Marioneta Wines, Desenlace Wines, Zoximo Wines, Garavaglia Winery, Familia Zaina-Serie Tarot, Catapano Family Wines, Lupawines, Domaine Le Billoud, Pulso Wines, Il Forte Wines, Pueblo Dormido, Los Siete Locos, Scotti Wines, Tue, Vinos de la Tierra, Leo Borsi Wines, El Equilibrista, Finca Don Gerónimo, Cavas La Capilla, Eduardo Vidal Wines, Aclamado Wines, Finca El Pehuén, Ambrosia de Tupungato, Viñedos Otaviano, Bodega Jorge Rubio, Bodega Falasco Wines, Chayee Bourras, Bodega Roberto Bonfanti, Bodega Rumel, Tres Copas Wines, Bodega Simonasi Lyon, Mestizo Wines, Finca Reiquehue, Boca Negra Wines, Bodega Nunca Jamas, Finca Buenaventura, Las Estelas, Manuel Mas Fuchs, Bodega Penedo Borges, Bodega Stocco De Viani, Bodega Hacienda del Plata, Como Perro y Lobo, Bodega Tierras Altas, Amuleto Wines, Bodega Niven, Ankon vinos de autor, Alwasi Wines, Marcos Pizarro Wines, Armisticio Wines, Bodega Figueroa, Ferraro Wines y Seis HL Wines.