El exciclista mendocino Ernesto Contreras, conocido como “El Cóndor de América”, falleció a los 83 años.

El histórico ciclista mendocino sufrió un infarto silencioso como consecuencia de un problema de vesícula y dio positivo al test de coronavirus.
El Cóndor fue uno de los más grandes ídolos de la provincia, dos veces ganador del “Cruce de los Andes” en 1968 y 1973.
Entre su extensa trayectoria, representó a la Argentina en tres Juegos Olímpicos (1960,1964 y 1968). En el primero de ellos, disputado en Roma, el equipo argentino estaba integrado por el rosarino Héctor Acosta, Alberto Trillo, y Juan Brotto, fue 5º en persecución por equipos, pero eliminado por Italia en cuartos de final.

También compitió en varios Panamericanos y ganó 12 títulos nacionales.
Además, en su cuarto mundial, junto a sus compañeros de equipo obtuvieron un honroso segundo puesto en Montevideo, detrás del cuarteto italiano.
Ernesto Contreras, nació el 19 de junio de 1937 en la localidad mendocina de Medrano y a los 19 años empezó su carrera deportiva con una bicicleta prestada.

Fue reconocido con la “Cruz al Merito” en Mendoza, con el “Olimpia de Plata”, en el Senado de la Nación a la “Trayectoria deportiva y ejemplo de Vida” y “Vecino Honorable” del departamento de Godoy Cruz.
El velódromo de la provincia de Mendoza lleva su nombre Ernesto “El Cóndor de América” Contreras, en honor al deportista.
El mundo del ciclismo llora a una de las personalidades más emblemáticas de este hermoso deporte, ¡Hasta siempre Negro!