Desde el estadio Centenario de Montevideo las cuatro federaciones implicadas estuvieron junto a funcionarios gubernamentales, donde hubo un fuerte mensaje para las intenciones de hacer una Copa con cuatro países.
El titular de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez, dijo presente y se situó en el medio de los oradores de la conferencia de prensa.
“FIFA debe asumir esta responsabilidad. En la acción para recordar los 100 años del Mundial nos vemos muy partícipes. Debemos consensuar y que nos reconozcan, porque hay una deuda histórica”, señaló Domínguez.
“La posibilidad de la apertura de Uruguay, luego Argentina, Paraguay y Chile, es el sueño de un continente. Sudamérica entiende que el fútbol tiene que reconocer y no disputar. Habrá más mundiales, pero 100 años se cumplen una vez y se debe volver a la casa”, añadió Domínguez.
¡El deseo que la Copa Mundial regrese a casa! ⚽
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) August 2, 2022
La CONMEBOL apoya el lanzamiento de la candidatura #2030Juntos 🏆 para albergar la máxima cita del fútbol en nuestro continente. 🇺🇾🇦🇷🇵🇾🇨🇱 2⃣0⃣3⃣0⃣#CreeEnGrande pic.twitter.com/AcQC9thGNT
La candidatura sudamericana cuatripartita, inédita en la historia de los mundiales, intentará imponerse ante España-Portugal, hasta el momento la segunda sede con intenciones de organizar el Mundial de 2030.
“Sabemos lo de Portugal-España y pueden haber más candidaturas. Vamos a encontrarnos con intereses que deberemos sortear para que ambas partes podamos lograr el objetivo. Hay que trabajar mucho para no entrar en una disputa con UEFA y FIFA”, advirtió Domínguez