Leyendo
Una nueva forma de ver el universo: Telescopio Espacial James Webb

Una nueva forma de ver el universo: Telescopio Espacial James Webb

Desde hace tres décadas el veterano Telescopio Espacial Hubble nos deleita con sus increíbles imágenes del universo, estas han sido objeto de estudios y teorías.

El Hubble visto desde el orbitador espacial

En los últimos años, el Hubble ha sufrido muchas averías, incluso las operaciones se han reducido drásticamente debido a sus fallas.

Por esta razón, Nasa decidió que era hora de construir a su sucesor, el telescopio James Webb, que será lanzado este 25 de diciembre desde Guyana Francesa.

El lanzamiento original estaba preparado para el día 22 diciembre, pero debido a un inconveniente presentado con la integración con el lanzador se pospuso para el día 24 de diciembre, pero nuevamente sufrió un retraso debido al clima, la fecha tentativa es el día 25 diciembre en caso de que no haya nuevos retrasos por clima.

¿Cómo ver el lanzamiento?

La NASA realizará la transmisión del lanzamiento en español desde su pagina oficial de YouTube.

Abajo el vinculo para que no se la pierdan.

El James Webb sacando a relucir su espejo primario

9000 millones de dólares, más de 500 empresas involucradas y varios años de atraso, el Webb no solamente será su sucesor, si no que apunta a descubrir los secretos mas remotos sobre el origen del universo.

¿Pero que lo hace diferente al Hubble?

Desde el vamos, todo; su orbita, tamaño del espejo primario, estructura.

El espejo primario del Hubble tiene un diámetro de 2.4 metros mientras que el Webb posee un espejo de berilio recubierto en oro de 6.5 metros dividido en segmentos hexagonales cada uno auto ajustable independientemente.

Esto permite captar mayor cantidad de luz y con una precisión nunca antes vista en un observatorio espacial.

A diferencia del Hubble que orbita la tierra, el Webb orbitará el punto de Lagrange L2, área de equilibrio entre la gravedad del Sol y la Tierra, a mas de 1 millón de kilómetros.

Diagrama de su ubicación

Lanzamiento

Será el próximo 25 de diciembre, si las condiciones son favorables. NASA utilizará al Ariane V como lanzador, uno de los mas fiables de toda la historia espacial.

Viajará totalmente plegado como si fuera un origami, y con muchos mecanismos móviles, tendrá que “rearmarse” durante su trayecto.

Tardará un poco mas de 3 meses en llegar a su completa funcionalidad.

¿Qué pasará con el Hubble?

La primera intención es que ambos trabajen en conjunto durante un tiempo indefinido, a medida que el Webb se vaya optimizando y aprovechando sus capacidades, el Hubble irá siendo relegado, aunque no será puesto fuera de servicio ya que ambos operan en espectros de luz distintos.

Mientras tanto, apreciemos la belleza del universo, a través de imágenes que el Hubble nos ha dado con el correr de los años.

Nebulosa del Aguila – M16
Pilares de la creación, dentro de la Nebulosa del Águila
La galaxia mas cercana a la Vía Láctea, nuestra vecina Andrómeda

¿Pero podemos saber como serán las imágenes del Web?

La respuesta es un SI rotundo, y es que hasta 2020 en orbita alrededor del Sol, estaba operativo el Spitzer Space Telescope, el mismo operaba en el infrarrojo, quedó fuera de servicio debido a la evaporación del helio liquido que se utilizaba para refrigerarlo.

Zeta Ophiuchi
M81 en infrarrojo, gracias a los colores falsos se aprecian mas detalles de estrellas e indicios de sus tamaños y formaciones
NGC 4258, tomada en infrarrojo coloreada para diferenciar los distintos eventos, se observa un estallido de rayos gamas proveniente del centro de la misma.

Pueden obtener mas imágenes en: Hubble Space Telescope Images | NASA

Pueden obtener mas imágenes del Spitzer en infrarrojo en: Spitzer Space Telescope Images | NASA

¿Cual es tu reacción?
Lo odio
0
Me encanta
5
Me enoja
0
Me tenté
0
Meh
0
Ver comentarios (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de email no va a ser publicada.

© 2021 Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Kira Designs.

Volver arriba