Leyendo
Qué es el grooming y cómo podemos proteger a los niños en Internet

Qué es el grooming y cómo podemos proteger a los niños en Internet

El Grooming es una práctica de acoso y abuso sexual en contra de niños y jóvenes que, en la mayoría de los casos, sucede a través de las redes sociales. 

¿Qué es el Grooming?

Es un término para describir la forma en que algunas personas se acercan a niños y jóvenes para ganar su confianza, crear lazos emocionales y poder abusar de ellos sexualmente.

Grooming en el mundo real puede tener lugar en todo tipo de lugares: en el barrio local, en la casa, en la escuela o en la iglesia.

En el peor de los casos, estas personas también pueden desear introducir al menor en ambientes de prostitución y explotación sexual.

Los groomers (personas que buscan hacer daño al menor) pueden ser hombres y mujeres de cualquier edad y de cualquier nivel económico o social. 

El grooming puede suceder online o en persona y, en muchas ocasiones, el groomer invierte tiempo considerable durante este periodo de preparación para ganarse la confianza de los niños y sus familias:

  • Pretendiendo ser alguien que no es.
  • Ofreciendo comprensión y consejos.
  • Obsequiando regalos.
  • Brindando atención al niño.
  • Utilizando su posición o reputación profesional.
  • Llevándolos a viajes, paseos y fiestas.

Más del 90% de los niños abusados sexualmente, fueron abusados por alguien que conocían. 

NSPCC

Poco a poco los groomers van obteniendo más datos personales y de contacto. 

Seducen y provocan mediante el discurso y el envío de imágenes de tipo pornográfico para conseguir que el niño realice actos de naturaleza sexual.

Suelen implementar “secretos” como una forma de controlar y asustar al niño para que se sienta avergonzado o culpable, y no denuncie el abuso.

En muchas ocasiones, el acoso en línea es más rápido y anónimo, pues los niños confían más rápidamente en un “amigo” en línea que en alguien que acababa de conocer “cara a cara”.

En este sentido, las redes sociales son el medio más común que los groomers utilizan para llevar a cabo este tipo de prácticas.

En una encuesta realizada por ESET Latinoamérica, se encontró que los niños de entre 11 y 15 años son los más vulnerables de sufrir grooming.

Con información de Hipertextual

¿Cual es tu reacción?
Lo odio
0
Me encanta
0
Me enoja
0
Me tenté
0
Meh
0
Ver comentarios (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de email no va a ser publicada.

© 2021 Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Kira Designs.

Volver arriba