Leyendo
Exploración espacial: Agenda cargada para este 2021

Exploración espacial: Agenda cargada para este 2021

Aunque el 2020 haya sido un año lleno de restricciones, la agenda espacial no se tomó descanso, tuvimos apasionantes eventos y un prometedor futuro; este 2021 estará a la altura de las circunstancias y marcará el comienzo de una nueva era de la exploración espacial.

Sin lugar a dudas será un año movido para los fanáticos de la exploración espacial.

Llegada del rover de la NASA “Perseverance” a Marte

Concepción artística del rover. Créditos: NASA

El 20 de junio despego desde la mítica base de Cabo Cañaveral en Florida a bordo de un Atlas-V fabricado por la United Launch Alliance (ULA) el nuevo rover la NASA llamado Perserverance, una nueva proeza tecnológica que promete traer imágenes y videos en resoluciones nunca antes vistas además de contar con un diseño casi idéntico al anterior rover “Oportunity”, su panel de instrumentos esta totalmente mejorado para el análisis de la geología marciana y su principal objetivo, además de poseer un receptáculo de muestras que serán recolectadas en una futura misión de la Agencia Espacial Europea (ESA). El rover realizará la maniobra que se la conoce como los “siete minutos de terror” en la cual la NASA ya mostro un video que detalla la misma. El día 18 de febrero ingresará en la orbita del planeta Marte.

A continuación el video anteriormente mencionado.

Video del aterrizaje del rover

Segunda prueba de la capsula Boeing Starliner

Concepción artística de la Starliner montada en un cohete Atlas V

La Starliner vuelve a la carga como parte del programa “Comercial Crew” de la NASA y para este año planean realizar su segundo test orbital, recordemos que el primer intento, realizado el 20 de diciembre de 2019 falló en su objetivo, que era acoplarse a la Estación Espacial Internacional; la capsula pudo ejecutar pruebas menores durante su periodo en la orbita baja terrestre.

El fracaso parcial se debió a que el reloj de la misión oficial se programó incorrectamente, seguido a esto y a múltiples errores de software la capsula realizó una quema de combustible innecesaria que como resultado colocó a la capsula dentro de una orbita incorrecta. Mas de un año tardó la empresa americana en solucionar estos errores, lo cual hizo que fuese duramente criticada. A pesar de que el presupuesto asignado por la NASA fue el mas grande, los retrasos dejaron la vía libre al progreso de su principal competidor (SpaceX).

Boeing tiene programado para marzo la prueba de vuelo orbital y si todo sale bien, para finales de este año su primera misión con astronautas a bordo.

Todos los eventos de Boeing se pueden ver en su canal oficial de YouTube y si no por la transmisión oficial de la NASA

Artemis I / SLS 1

Después de tanta espera, el nuevo cohete de la NASA conocido como el SLS (Space Launch System) que forma parte del programa “Artemis”, que pretende superar al histórico programa “Apollo”, se encuentra en la ultima fase de pruebas, también conocida como la “Green Run”,

La próxima prueba será el encendido simulando una misión real, esta prueba enciende la primera etapa del cohete equipada con cuatro motores RS-25 fabricados por Aeroject Rockdyne y dos SRB (Solid Rocket Boster) que tienen la reputación de haber formado parte de los Transbordadores Espaciales.

El programa Artemis tiene diversos y grandes objetivos, uno de esos será poner por primera vez a una mujer en la superficie lunar, otro será la construcción de una base lunar que pretende en un futuro remplazar a la Estación Espacial Internacional.

El cohete SLS (que pasará a ser el mas potente jamás construido) llevará también la nueva capsula de la NASA llamada Orión que realizo su prueba en el año 2014 a bordo del cohete mas potente de ULA el Delta IV Heavy.

La misión inaugural “Artemis I” luego del Green Run está programada, siendo optimistas, para noviembre; irá sin tripulación a la Luna y realizará una simulación de lo que serían las futuras misiones tripuladas.

Infografía detallada sobre todos los eventos en el vuelo inaugural del programa Artemis

Video con subtítulos en español de la misión Artemis I

Lanzamiento del JWST (James Web Space Telescope), el sucesor del Hubble y el Spitzer

El espejo principal del telescopio, paneles hexagonales recubiertos de berilio

Otro proyecto de la NASA que ha sufrido muchos retrasos, es el telescopio espacial James Webb (JWST, por sus siglas en inglés), una de las misiones científicas más ambiciosas de los últimos tiempos.

Se considera el sucesor del telescopio espacial Hubble, pero su función principal es realizar observaciones infrarrojas desde la órbita de la Tierra, esta nueva tecnología tiene un potencial extraordinario para estudiar las atmósferas de exoplanetas y exolunas distantes, e investigar si hay procesos bioquímicos generados por vida extraterrestre.

Este ambicioso proyectos de exploración espacial, orbitará alrededor de el punto L2 (punto de Lagrange) en la orbita de halo.

Más información sobre el apartado técnico aquí (en ingles)

Se lanzará a bordo de un Ariane V archiconocido cohete y uno de los mas fiables del momento de la empresa europea Ariane junto a los de la familia Delta de ULA y el Falcon 9 de SpaceX , la fecha prevista es en octubre del 2021, pero nada garantiza la ejecución de esta misión.

Eventos menores de este año

  • Primera mision privada de Spacex en conjunto con Axiom Space, probablemente Tom Cruise sea pasajero con la finalidad de realizar grabaciones en orbita.
  • Primer vuelo comercial suborbital del cohete New Sheppard de Blue Origin.
  • Posible lanzamiento inagural del nuevo cohete de Blue Origin, New Gleen.
  • Posiblemente SpaceX por cuarta vez lance carga a bordo de un Falcon Heavy

Incluso habrán mas misiones, todo dependiendo de porcentaje de exito que tengan las misiones ya confirmadas; proximamente desarrollaremos el proyecto mas ambicioso de SpaceX, la Starship que esta hecha especificamente para ir a Marte, atentos que este año es posible que la podamos ver por primera vez en orbita, estaremos atentos.

Sin duda un año interesante para los amantes de la industria espacial que avanza a pasos agigantados, la tecnología nos permite seguir el día a día del desarrollo de las misiones que son el futuro de la humanidad.

¿Cual es tu reacción?
Lo odio
0
Me encanta
6
Me enoja
0
Me tenté
0
Meh
0
Ver comentarios (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de email no va a ser publicada.

© 2021 Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Kira Designs.

Volver arriba