Leyendo
Éxito histórico de NASA y SpaceX

Éxito histórico de NASA y SpaceX

EEUU vuelve a mandar dos hombres al espacio después de 10 años desde su territorio, gracias a la nave del padre de Tesla. Este hito impulsa una carrera espacial que ya no es de países sino de empresas

La agencia espacial estadounidense ha puesto en órbita la misión ‘Demo-2’, tripulada por humanos. 

Y todo en suelo norteamericano, algo que no pasaba desde 2011. Lo ha hecho a las 14.22 de este sábado, tras el intento fallido de este miércoles, cuando la meteorología obligó a cancelar el lanzamiento por el mal tiempo.

La compañera de viaje de la NASA ha sido SpaceX, la otra gran joya de la corona de Elon Musk, fundador de Tesla.

El magnate no dejó pasar la oportunidad de convertir este acontecimiento en un ‘spot’ de sus coches eléctricos “Tesla”. Los astronautas recorrieron la distancia hasta la plataforma de despegue en el Kennedy Center a bordo de estos automóviles, personalizados para la ocasión.

Esta firma ha sido la que ha desarrollado la nave ‘Crew Dragon’, que ha despegado propulsada por uno de los cohetes Falcón 9, creados también por esta compañía.

El Falcon 9 es un cohete ‘reciclable’ que ya asombró al mundo hace cuatro años y que ha regresado exitosamente a tierra tras cumplir su función. Tras llevar la cápsula a la altura necesaria se ha desacoplado y, apenas diez minutos después del lanzamiento, se ha posado en una plataforma en alta mar.

El objeto de la misión

Ahora la misión, liderada por Behnken y Hurley, se dirige hacia la Estación Espacial Internacional, donde se espera que se acople este domingo.

Aunque la cabina de esta máquina de aspecto moderno esté solo ocupada por dos personas en este viaje inaugural, tiene capacidad para transportar a siete personas en total.

En esta ocasión, esa parte vacía de la cabina ha sido ocupada por suministros para la Estación Espacial Internacional.

La tripulación tiene, entre otros deberes, vigilar el desempeño de los propulsores en el espacio exterior, el sistema autónomo para acoplarse a la EEI y otros aspectos como los controles. 

El interior de la nave presenta un aspecto futurista y tiene algo en común algo con los autos Tesla. Ya no hay botones físicos, sino que todo está en pantallas táctiles.

¿Cual es tu reacción?
Lo odio
0
Me encanta
0
Me enoja
0
Me tenté
0
Meh
0
Ver comentarios (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de email no va a ser publicada.

© 2021 Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Kira Designs.

Volver arriba