Leyendo
ChatGPT: La IA al tu alcance

ChatGPT: La IA al tu alcance

La actual IA (Inteligencia artificial) conversacional más avanzada hasta el momento está causando gran revuelo en internet, en este articulo te contamos todo lo que debes saber sobre ella.

Hablar de inteligencia artificial es volver a mirar “Yo Robot” e imaginar un futuro de esa manera, pero al menos por ahora, no es tan así.

¿Que es ChatGPT?

ChatGPT es una evolución de GPT-3, ambas definidas como un modelo de lenguaje generativo. La aplicación es toda una revolución en lo que respecta a aportar información y responder a preguntas de forma similar a lo que ocurriría en una conversación normal, porque ha sido educada mediante IA y aprendizaje automático supervisado OpenIA es una empresa fundada por Elon Musk y socios con el fin de llevar más allá a las IA.

Cabe destacar que este desarrollo no es el primero de dicha empresa, pero quizás si el más impactante, incluso algunos lo comparan con el impacto que generó el lanzamiento de Google en su momento.

¿Como funciona?

Como sus siglas indican, Generative Pre-training Transformer, es un modelo de lenguaje generativo basado en la arquitectura de ‘transformadores’.

Para funcionar, GPT necesita ser «entrenado» con una gran cantidad de texto. Por ejemplo, el modelo GPT-3 fue entrenado en un conjunto de textos que incluyó más de 8 millones de documentos y más de 10 mil millones de palabras.

A partir de este texto, el modelo aprende a realizar tareas de procesamiento del lenguaje natural y a generar textos coherentes y bien escritos. Una vez el modelo está bien entrenado, GPT se puede utilizar para realizar una amplia gama de tareas, como hemos visto en la sección anterior.

¿Que podemos hacer con ChatGPT?

De todo, es una herramienta tan potente, que sus creadores afirman constantemente que sus funciones completas todavía no han sido descubiertas por los usuarios y que su camino es tan prometedor como difícil de explorar.

Todo dependerá del ingenio de las personas que interactuamos con ella, del input que le otorguemos a lo largo de los meses y de la manera en la que nos aproximemos a sus respuestas.

Una cosa que nos gusta mucho para probar qué puede hacer y qué no, es que nos explique sucesos históricos, que relate eventos o que nos deleite con una historia.

El límite de esta IA, es el que vos le pongas, para eso recomiendo leer las tendencias de Twitter sobre ChatGPT, sobre las curiosidades y nuevas cosas que se van descubriendo a medida que los usuarios interactúan.

¿Puedo acceder?

Pero claro, está abierto para todos los que quieran incorporarse a la exploración de dicha herramienta.

1- Para ingresar entramos por acá

2- Una vez en la página damos clic en “Try ChatGPT”

3- Nos registramos en la página de OpenIA, se puede usar la cuenta de Google.

4- Listo, hora de disfrutar y experimentar con una IA, el chat se puede apreciar de la siguiente manera, el mismo e encuentra el inglés pero reconocerá el idioma en el que se le pregunte y les responderá en el mismo.

Advertencia: Todo lo que escriban quedará registrado, y podrá ser revisado por los desarrolladores de OpenIA para seguir entrenando a ChatGPT. Será mejor que evites incluir información personal o peticiones que sean potencialmente peligrosas o delictivas, además se evitan las respuestas potencialmente ofensivas o controversiales.

Los dejo con esta herramienta, las posibilidades son infinitas, es un gran comienzo para adentrarse en la IA y en sus usos, cabe destacar que esta no es la única herramienta basada en IA que hay, pero es una de las más interesantes.

¿Cual es tu reacción?
Lo odio
0
Me encanta
2
Me enoja
0
Me tenté
0
Meh
0
Ver comentarios (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de email no va a ser publicada.

© 2021 Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Kira Designs.

Volver arriba