Leyendo
4 Tips para llenar de aves tu jardín

4 Tips para llenar de aves tu jardín


Picaflor verde (Chlorostilbon lucidus)

Al visitar parques, plazas, jardines o irnos de viaje nos maravillamos ante la majestuosidad y misticismo de la naturaleza, esta nos trae oníricas sensaciones de tranquilidad, bienestar, relajación y paz, en este sentido, salir de casa para oler las flores un rato y escuchar el canto de las aves es algo que todos disfrutamos, particularmente aquellos que vivimos en grandes y ajetreadas ciudades, pero ¿Que queda de nuestro hogar? Hoy en día se ha popularizado muchísimo la adopción de plantas dentro de nuestros hogares, de esta manera nuestros verdes compañeros se han convertido en miembros fundamentales de nuestros espacios, quienes nunca dejan de sorprendernos con su maravillosa energía y bonanza, llegaron para quedarse, para acompañarnos y sobre todo para invocar un mundo maravilloso y emplumado que puede sorprendernos tanto como aquellos exteriores de los que disfrutamos cuando estamos de paseo, hoy hablaremos un poco de aquellos tips o datos a tener en cuenta para llenar de naturaleza nuestro jardín específicamente si de aves se trata.

Son muchos los expertos que aseguran que cuando las aves encuentran en nuestro jardín un cómodo lugar para descansar, alimentarse, anidar y refrescarse es 100% seguro que estas llegaran, siempre hay que tener en cuenta la localidad en la que residas pues estos datos son sumamente importantes para comenzar a entender las necesidades y preferencias de las aves que habitan en tu zona.

1.- Adecua tu jardín 


Referencia: http://plantasautoctonas.blogspot.com/

Son variados los elementos que debes tomar en cuenta para que distintas especies de aves se acerquen a visitarte, a simple vista podríamos hablar de flores coloridas, flores con néctar, frutos, semillas, una fuente de agua o un espacio para anidar, pero vamos por partes, como comentábamos arriba lo primordial es preparar tu jardín, y aquí cabe preguntar ¿Quiénes habitan en mi zona? ¿Cómo es mi zona? Lo ideal para ti, para las aves y para el ecosistema de tu localidad es que comiences por llenar tu jardín de plantas nativas, estas nos permiten crear ecosistemas urbanos, estéticos, ecológicos, y beneficiosos para todos.

Lo mejor de estas plantas es que al estar en la zona adecuada no requieren cuidados especiales lo cual genera un manejo sustentable permitiendo también ahorro en agua y energía, conocer nuestras plantas nativas es positivo desde toda perspectiva ya que también recuperamos y aprendemos de nuestra identidad natural/cultural al tiempo que atrae a numerosas especies de aves e insectos.

Buscar plantas nativas para tu jardín siempre va a depender de tu localidad, Argentina por ejemplo se organiza en eco regiones, esto es una clasificación estructurada de acuerdo a las características predominantes del clima y topografía.

2.- Ofrece Alimento


Encontrada en: Diario de un naturalista por Victor Hernandez

Informarse siempre es el primer paso, saber cuáles son las aves endémicas de tu zona es imperante para saber que semillas o frutos ofrecerles, cuando las aves comprendan que es un buen lugar para conseguir alimento seguramente lo visitaran con frecuencia. Para realizar un comedero puedes utilizar artículos de reciclaje, un cartón de huevos, una botella de plástico, una bolsita de malla y algunas cuerdas pueden bastar para realizar tu propio comedero, igualmente puedes conseguir alguno en tiendas de mascotas. Asegúrate de colocarlo en algún lugar donde se mantenga estable y protegido, recuerda que más allá de la estética lo importante es brindarle seguridad y tranquilidad al ave.

¡La continuidad es imprescindible! Mantén tus comederos siempre llenos sobretodo en momentos de vulnerabilidad como en épocas de cría o durante la temporada de invierno donde muchas veces las aves dependen en gran medida de esta fuente de alimento, la variedad es recomendable si quieres tener en tu jardín varios tipos de visitantes.

También puedes colocar bebederos para picaflores, estas suelen ser muy efectivas en especial durante épocas en las que no hay flores pero OJO: los bebederos de picaflores son una gran responsabilidad, mantenerlos limpios es fundamental para no generar daños en los animales, esto último aplica también a cualquier tipo de comederos.

Asimismo, la higiene siempre es muy importante, sobre todo en los bebederos, estos deben limpiarse diariamente, enjuágalo bien y limpia todos los espacios en estos casos los alfileres pueden ser de gran utilidad para limpiar los espacios pequeños, recuerda siempre cambiar el néctar, las semillas o frutos para que no se formen hongos.

¡Si querés saber cómo hacer un bebedero  paso a paso para picaflores muy pronto subiré un post al respecto! Y si tenés alguna inquietud ¡no dudes en dejármela en tus comentarios!

3.- Crea un oasis para tus invitados

El agua es muy importante, las aves continuamente buscan un lugar donde refrescarse, tomar agua y descansar, por lo cual tener una fuente o bebedero en tu jardín siempre es recomendable para darle una mano a tus amigos emplumados y más en los días de calor, la higiene como veníamos comentando toma relevancia en todos y cada uno de los pasos, cuida de tener tus fuentes o bebederos limpios y cambia continuamente el agua de los mismos, mantenlos llenos, recuerda que la constancia y la responsabilidad es la clave para disfrutar de esta hermosa experiencia.

Puedes hacer un bebedero en tu casa con un plato hondo, algún recipiente grande con agua y tu creatividad bastara para hacer uno, las tiendas de mascotas también tienen gran variedad de estos artículos, no olvides mantener el agua fresca para ellas y te aseguro que podrás disfrutar del hermoso espectáculo de ver un ave tomando un baño y refrescando sus plumitas.

4.- Proporcionales seguridad

¡No los ahuyentes! Si en tu casa tienes un gato cuida a tu mascota para que no los deprede ya que este factor, aunque pueda ser sorprendente ha generado en los últimos años un fuerte impacto en las poblaciones de aves nativas en zonas urbanas, mantén sus comederos y bebederos siempre en el mismo lugar, así ellas tendrán confianza de llegar todo el tiempo al mismo punto, darles su espacio es clave para que puedan construir sus nidos y descansar por lo cual tratar de acercarse demasiado no es recomendable, recuerda que la naturaleza es sinónimo de bondad, de libertad, y amar la naturaleza es amar la libertad  y el espacio de cada individuo.

¿Cual es tu reacción?
Lo odio
0
Me encanta
3
Me enoja
0
Me tenté
0
Meh
0
Ver comentarios (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de email no va a ser publicada.

© 2021 Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Kira Designs.

Volver arriba